Mostrando entradas con la etiqueta Reciclaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reciclaje. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de marzo de 2017

Taller Compostaje y Lombricultura por UrVerde

Este sábado 1 de abril no te puedes perder el Taller de Compostaje y Lombricultura impartido por los amigos, Arinishca y Jorge de UrVerde en el que por medio del "aprender haciendo" podrás recuperar, reacondicionar, y rediseñar objetos en desuso para la construcción de una compostera casera y reciclaje orgánico.

El taller tiene una duración de 3 horas e incluye los materiales. El horario es de 15:00 a 18:00 horas y tiene un valor de $15000 por persona pero si traes un acompañante pagan 2 x $20000 (qué mejor?).

El taller está pensado para hombres, mujeres y niños en compañía de un adulto. Sólo tienes que traer cuchara sopera, tijeras o cartonero y ropa cómoda que se pueda ensuciar.

El programa comenzará con un diálogo sobre intereses. motivaciones y nociones de los participantes sobre el compostaje. Continuará con una introducción al compostaje como reciclaje orgánico, tipos de compostaje y beneficios de una vermicompostera. Luego se trabajará en la clasificación de residuos orgánico para posteriormente trabajar en la confección de la vermicompostera y en el harneado y separación de humus.

Si te quieres inscribir puedes hacerlo al correo electrónico mundoamicontacto@gmail.com, al whatsapp +56 942475489 o al número (51) 2634451 o en nuestra fanpage Mundo Ami Tienda & Casa de Oficios.

Anímate, inscríbete y crea tu propia compostera, tendrás abono para tus cultivos y ayudarás a reducir tu basura. Te esperamos!



miércoles, 13 de julio de 2016

Mundo Ami inaugura: ¡La tienda es chica pero el corazón es grande!


Y así no más es la cosa, después de tanto pensarla, se armó la fiesta y nos lanzamos con todo a la aventura. Total como dicen en el sur "entre ponerle y no ponerle", mejor ponerle. Y aquí estamos a días de inaugurar nuestra tienda física, que no es ninguna cosa del otro mundo, pero tiene una cualidad que la hace diferente; está hecha con pocas lucas pero con mucho corazón. Y por eso le tenemos fe, porque lo que se hace con amor no puede salir mal, verdad? 

¿Por qué deberías visitarla? Buena pregunta. Porque estará enfocada a la crianza, la maternidad, la familia, la mujer, la vida saludable, el reciclaje, el slow fashion, el consumo responsable, el comercio justo, el diseño, los productos handmade, la cultura y el arte.  Porque podrás usarla como punto de encuentro. Porque podrás tomarte un té o un matecito y disfrutar de una conversación amigable. Porque podrás venir con tus niños y compartir con otros papás y mamás como tú. Porque te daremos una atención personalizada, con horario continuado para que puedas programarte. Porque te ofreceremos productos exclusivos, hechos a mano, con materias primas nobles, con procesos de elaboración respetuosos con el medio ambiente y a precios justos. Porque no usaremos bolsas plásticas. Porque podrás encontrar ropa reciclada. Porque tendremos talleres preparados para ti. Porque nos interesa que te vayas satisfecha o satisfecho con tu compra, nos recomiendes y quieras volver. 

Para lograr nuestro objetivo contaremos con un equipo maravilloso de emprendimientos locales Tiramisú, So Cute, Antumalén, Bendita Lana, Mundo Ami Recicla, Pinda, Yakana, Nodos y Banderitaller.

¿Cuándo podrás visitarnos? Desde el lunes 1 de agosto desde las 11:00 a las 18:00 hrs., de lunes a viernes, en horario continuado. ¿Dónde? En La Serena (Chile) calle Miguel Aguirre Perry #1801, en esquina con Bascuñan Guerrero, si entras por Avda. Gabriel González Videla es más fácil encontrar la tienda. Nos puedes hacer todas tus consultas al whatsapp +56942475489 o escribir un mensaje a nuestra fan page de Facebook, también puedes seguirnos por Instagram.

Ahora, si lo que estás buscando es un lugar donde vender tus productos escríbenos a mundoamicontacto@gmail.com y cuéntanos de qué se trata tu emprendimiento, con gusto te envíaremos información de nuestra tienda.

La invitación ya está hecha, la tienda es chica pero cariño nos sobra y ganas de ofrecer un rinconcito amigable donde te sientas como en casa y feliz. No faltes!

lunes, 27 de junio de 2016

Termita, trabajo constante y minucioso en Coquimbo


Leí por ahí, que las termitas "atraviesan cualquier cosa para llegar a la madera" y el emprendimiento Termita liderado por Catalina Barba de Coquimbo parece no ser la excepción cuando hablamos de trabajo constante y minucioso. En pocos meses de funcionamiento han logrado confeccionar a pulso una línea de accesorios, amigurumis y ropa tejida para niños con sello y corazón propio. 

Termita nace en noviembre del 2015, con la idea de generar ingresos para la pequeña familia que componen Catalina, su pareja Jhordan y el hijo de ambos Tomás Salvador (modelo en esta sesión de fotos). "Ahondé entre mis capacidades y aptitudes, me encontré frente a las lanas que había ido acumulando de puro consumista y me puse a tejer, primero amigurumis, luego accesorios para bebes, después se sumaron los chalecos, todo de manera bien autodidacta, buscando tutoriales, patrones por aquí y por allá, comenzamos a agregar diversas líneas a la tienda, juguetes, moda, accesorios todo hecho a mano, hasta que en abril nos compramos una máquina de coser con la que aumentamos la diversidad de productos integrando el reciclaje como premisa", explica Catalina.

El nombre tan particular, según su creadora no tiene una gran historia. "Nos sentamos a conversar sobre cómo ponerle al emprendimiento, queríamos que fuera un nombre simple y ojala fácil de recordar, relacionado con la constancia y el esfuerzo, y nos quedamos con las termitas, las imaginábamos organizadas trabajando y nos gustó porque nos identificaba", comenta la emprendedora.

En relación al público, Termita apunta a uno bastante transversal, "como hacemos cosas variadas tenemos algo especial para cada persona, niños, jóvenes, adultos, pensamos en todos. Con las líneas, deco, decobebe, bebe, accesorios y moda que, recientemente, se está integrando llegamos a todo público". Por otra parte, la propuesta de Termita se caracteriza por ofrecer un trabajo personalizado "generalmente trabajamos a pedido tratando de hacer realidad eso que el cliente tiene en la cabeza", señala su gestora.

En cuánto a sus proyecciones a futuro, Catalina explica que les gustaría hacer muchas cosas, "tener una tienda física, poder llegar a otras regiones con nuestros productos, ojalá instalarnos en Santiago y hacer de este emprendimiento nuestra fuente de ingresos porque es maravilloso poder congeniar el trabajo con la maternidad y este es el principal beneficio que nos provee Termita", concluye.

Si te gustó el trabajo laborioso de este emprendimiento local puedes contactarlos en su fan page Termita, seguir su trabajo en Instagram o escribirles directamente a su correo electrónico termitadiseno2016@gmail.com 













miércoles, 8 de junio de 2016

Recicla, reduce y reutiliza tu clóset ya!


Hace tiempo que en Mundo Ami Recicla teníamos ganas de ofrecer un espacio a toda esa gente que nos comenta que "tiene mucha ropa que no usa y que no sabe que hacer con ella". Pues ahora es el momento de juntarla y darle un buen uso y más encima ganar unas luquitas extras que nunca están de más. ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿ Dónde? Tranquilo todo mundo, aquí va la información.

Primero que todo, te preguntarás ¿PORQUÉ VENDER TU ROPA? Sencillo, porque lo que no usas puede serle útil a alguien más. Porque puedes ganar dinero con la ropa que acumulas por mucho tiempo y ocupa espacio en tu clóset. Porque ayudas con el reciclaje y la reutilización de productos que, a su vez, aportan a la preservación del medio ambiente. Porque estudios señalan que el 95% de la ropa que se bota puede ser reutilizada. Porque puedes renovar tu clóset comprando la ropa reciclada de alguien más.

¿CÓMO VENDER? Es fácil, separa toda la ropa que no usas de tu clóset que esté en perfecto estado (con todos los botones, sin manchas, sin cortes, sin roturas, con cierres en condiciones) limpia y, en lo posible, con menos de tres años de antigüedad. Cuando tengas tu selección envíanos un correo a mundoamicontacto@gmail.com y te asignaremos un día y hora para que nos muestres tu ropa.

Las prendas serán entregadas en consignación, te haremos llenar una ficha con todos tus datos y a cambio te entregaremos un recibo y un código por artículo. A medida que tu ropa se venda, nos comprometemos a depositar, cada quincena, el monto correspondiente a lo vendido.

Los precios serán fijados de común acuerdo con la persona que vende y la persona que recepciona las prendas según calidad, tiempo de uso, temporada, talla y color.

La comisión será de 40% por concepto de venta, publicidad y reacondicionamiento de las prendas.

Recibiremos como máximo 12 ítems por persona (ropa hombre, mujer o niño), las prendas serán exhibidas durante un mes en Mundo Ami tienda, posteriormente te devolveremos la ropa que no se venda.

Mundo Ami Recicla se reserva el derecho a seleccionar las prendas según las exigencias y códigos que perseguimos como tienda: ropa de calidad, en lo posible de algodón, seda, lana o viscosa. No recibiremos prendas de nylon, acrílico o cualquier fibra que no sea de materias primas nobles.
Para más información escríbenos a mundoamicontacto@gmail.com

¡Con gusto resolveremos todas tus dudas!