Mostrando entradas con la etiqueta Ropa infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ropa infantil. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de junio de 2016

Termita, trabajo constante y minucioso en Coquimbo


Leí por ahí, que las termitas "atraviesan cualquier cosa para llegar a la madera" y el emprendimiento Termita liderado por Catalina Barba de Coquimbo parece no ser la excepción cuando hablamos de trabajo constante y minucioso. En pocos meses de funcionamiento han logrado confeccionar a pulso una línea de accesorios, amigurumis y ropa tejida para niños con sello y corazón propio. 

Termita nace en noviembre del 2015, con la idea de generar ingresos para la pequeña familia que componen Catalina, su pareja Jhordan y el hijo de ambos Tomás Salvador (modelo en esta sesión de fotos). "Ahondé entre mis capacidades y aptitudes, me encontré frente a las lanas que había ido acumulando de puro consumista y me puse a tejer, primero amigurumis, luego accesorios para bebes, después se sumaron los chalecos, todo de manera bien autodidacta, buscando tutoriales, patrones por aquí y por allá, comenzamos a agregar diversas líneas a la tienda, juguetes, moda, accesorios todo hecho a mano, hasta que en abril nos compramos una máquina de coser con la que aumentamos la diversidad de productos integrando el reciclaje como premisa", explica Catalina.

El nombre tan particular, según su creadora no tiene una gran historia. "Nos sentamos a conversar sobre cómo ponerle al emprendimiento, queríamos que fuera un nombre simple y ojala fácil de recordar, relacionado con la constancia y el esfuerzo, y nos quedamos con las termitas, las imaginábamos organizadas trabajando y nos gustó porque nos identificaba", comenta la emprendedora.

En relación al público, Termita apunta a uno bastante transversal, "como hacemos cosas variadas tenemos algo especial para cada persona, niños, jóvenes, adultos, pensamos en todos. Con las líneas, deco, decobebe, bebe, accesorios y moda que, recientemente, se está integrando llegamos a todo público". Por otra parte, la propuesta de Termita se caracteriza por ofrecer un trabajo personalizado "generalmente trabajamos a pedido tratando de hacer realidad eso que el cliente tiene en la cabeza", señala su gestora.

En cuánto a sus proyecciones a futuro, Catalina explica que les gustaría hacer muchas cosas, "tener una tienda física, poder llegar a otras regiones con nuestros productos, ojalá instalarnos en Santiago y hacer de este emprendimiento nuestra fuente de ingresos porque es maravilloso poder congeniar el trabajo con la maternidad y este es el principal beneficio que nos provee Termita", concluye.

Si te gustó el trabajo laborioso de este emprendimiento local puedes contactarlos en su fan page Termita, seguir su trabajo en Instagram o escribirles directamente a su correo electrónico termitadiseno2016@gmail.com 













martes, 7 de junio de 2016

Bumoon, colección Origami: para niños que juegan de verdad!

Cuando vi por primera vez las fotos de Origami, la nueva colección de Bumoon, pensé rápidamente en esa cualidad que vamos perdiendo con los años y que conocemos simplemente como "es pon ta nei dad". Si, eso es, ropa diseñada para ser, para correr, para moverse sin condiciones como la misma marca señala "para niños que juegan: son prendas prácticas, confortables, frescas y reversibles". Todo un acierto, si pensamos que la industria de la moda infantil cada día apunta más a un look "adulto" para niños que está muy lejos de priorizar la necesidades de movimiento y comodidad.

Origami apuesta no sólo por la flexibilidad sino también por conceptos como juego, geometría y color. Los volúmenes geométricos de los modelos juegan con una paleta de 5 colores (rojo, rosa, amarillo, azul y gris), que se entrelazan de diferentes maneras creando así armonías de tonos cálidos, que evocan sensaciones mediterráneas; y de tonos fríos, más al estilo nórdico.

Una de las tantas cualidades de las prendas es que son reversibles y como su creadora lo indica "a modo de juego, al darles la vuelta los colores se invierten: así tendrás dos prendas en una! Y además… vamos a ser prácticos: en caso de mancharse, se le da la vuelta a la ropa y voilá, como nuevo".

Otra ventaja es que sirven para toda ocasión, según la diseñadora "su comodidad junto a su armonía estética (...) hacen que sean perfectas para todo tipo de situación: en el cole, en el parque, para cenar fuera o en una boda, una prenda Origami siempre queda fenomenal". 

La ropa está 100% hecha en España, desde la idea misma que nació en Menorca hasta la fabricación de los tejidos y la confección final que les ha quedado magnífica en base a tela voile, que nos enteramos por ahí es una palabra del francés que significa velo, precisamente, por su textura liviana. 

Pero me imagino que ya se están preguntando de dónde sale tanta maravilla. Pues bien, Bumoon es producto de la creatividad de Giuditta Bussetti que nació en Italia, es Diplomada de Diseño Gráfico por el Politécnico de Milán y fotógrafa profesional con 10 años de experiencia quien además, y por si fuera poco, diseña vinilos para decorar las piezas de los niños, porque Giuditta también es mamá y sabe muy bien como hacer de una habitación infantil un lugar cálido y confortable (ya les mostraremos en otro post los vinilos pero igual pueden echar una miradita aqui).

Y si toda esta cantinela enumerándoles las bondades de Origami no les convence del todo entonces el video de la marca terminará por hacerlo porque plasma con gran acierto la esencia de la colección. Pliegues, colores, formas, texturas, armonía, juego y movimiento. Origami del derecho y origami del revés...y como diría Giuditta, voilá, aquí está!