A medida que vamos diseñando los tejidos para la que será nuestra primera colección infantil, Rosa y yo hemos conversado, una y otra vez, acerca del concepto Slow Fashion en el que nos hemos inspirado para convertirlo en eje central de toda nuestra indumentaria. Porque la nuestra será ropa que perdure, ropa con conciencia por el medio ambiente, hecha a mano y con dedicación. Ropa slow.
Pero a qué apunta este concepto tan rebuscado dirán ustedes, es simple y muy necesario para los tiempos que corren. Les explico, la filosofía Slow Fashion o
moda sostenible es la antítesis de lo conocido como Fast Fashion también
denominada moda industrializada. Se trata de un movimiento que respeta al
medio ambiente y que cada vez cuenta con más seguidores.
Este movimiento ganó notoriedad
tras la tragedia sucedida en la fábrica de Bangladesh en el 2013, donde más de
1.100 personas murieron al derrumbarse el edificio dónde estaban produciendo
prendas de manera industrial el cual no cumplía con las medidas
básicas de seguridad (leer más aquí).
Tras este acontecimiento tanto
las empresas, como los consumidores, comenzaron a tomar conciencia de la
situación y la moda sostenible experimentó un importante ascenso, por lo que cada vez son
más las personas que optan por comprar prendas de comercio justo, con mayor calidad
y exclusividad en detrimento de las prendas a precios asequibles pero
realizadas en cadena y con materiales dañinos para el medio ambiente.
Esta nueva corriente de pensamiento se contrapone al consumo desenfrenado de antaño y a sus consecuencias
negativas para el medio ambiente y se enmarca en
los movimientos de la "cultura slow" que se viene manifestando en
varios rubros, como por ejemplo en la gastronomía "una comida meditada y de
ingesta tranquila y sana" en contraposición a las cadenas de comida rápida.
En moda, el concepto promueve una
elección más razonable del propio guardarropas, donde la calidad sea el eje conductor destituyendo la cantidad. Pocas prendas, que duren mucho, de telas nobles y cortes impecables.
El término Slow Fashion fue
acuñado por Kate Fletcher en el 2007 (Centre for Sustainable Fashion UK) y se
basa en los mismos principios que el movimiento de comida lenta (Slow Food
Movement). Inicialmente, el movimiento de moda lenta procuró rechazar toda la ropa
producida masivamente, refiriéndose sólo a ropa hand made, pero con el paso del tiempo se ha
extendido para incluir muchas interpretaciones siendo practicado de varias
maneras.
Actualmente, el manifiesto Slow Fashion predica y práctica la siguiente filosofía de vida:
- Oponerse y boicotear la moda
producida masivamente (Fast-Fashion o McFashion)
- Elegir productos artesanales para
apoyar a los negocios pequeños, el comercio justo y las prendas hechas de manera local.
- Comprar ropa de segunda mano o vintage
y donar la ropa que ya no se usa.
- Elegir ropa hecha con telas
producidas éticamente o recicladas.
- Elegir prendas de calidad que
duren más tiempo y trasciendan las tendencias (estilo “clásico”) y puedan ser reparadas.
- Hacer la propia ropa (hacer,
reparar, personalizar, customizar, alterar, y alargar el ciclo de la propia ropa).
- Bajar el consumo de ropa (comprar
menos prendas y con menor frecuencia)
Como ven el movimiento Slow Fashion es una
representación unificada de todos los movimientos de moda sostenible, eco,
verde, y ético. Promueve la educación acerca del impacto de la
industria de la ropa sobre el ambiente y el agotamiento de los recursos, busca desacelerar la cadena de suministros
para reducir el número de tendencias y temporadas, promover la producción de
calidad por sobre la imagen "desechable" que promueve la moda.
Si te interesa conocer más acerca del movimiento Slow Fashion te sugerimos visitar la página Slow Fashion Next, la organización Fashion Revolution y en Chile la fan page Slow Fashion Chile.
Si conoces otra página u organización nos avisas y la revisamos para compartir la información con todo el mundo. Así nos animamos a vivir más slow y mejor!
(Esta nota la hicimos en base a información recogida del Diario La Tercera y Slow Fashion Next. Foto fuente: www.notjustalabel.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario