Leí por ahí, que las termitas "atraviesan cualquier cosa para llegar a la madera" y el emprendimiento Termita liderado por Catalina Barba de Coquimbo parece no ser la excepción cuando hablamos de trabajo constante y minucioso. En pocos meses de funcionamiento han logrado confeccionar a pulso una línea de accesorios, amigurumis y ropa tejida para niños con sello y corazón propio.
Termita nace en noviembre del 2015, con la idea de generar
ingresos para la pequeña familia que componen Catalina, su pareja Jhordan y el hijo de ambos Tomás Salvador (modelo en esta sesión de fotos). "Ahondé entre mis capacidades y aptitudes, me encontré frente a las lanas que había ido acumulando de puro consumista y me puse a tejer, primero amigurumis, luego accesorios para bebes, después se sumaron los chalecos, todo de manera bien autodidacta, buscando
tutoriales, patrones por aquí y por allá, comenzamos a agregar diversas líneas a
la tienda, juguetes, moda, accesorios todo hecho a mano, hasta que en abril nos
compramos una máquina de coser con la que aumentamos la diversidad de
productos integrando el reciclaje como premisa", explica Catalina.
El nombre tan particular, según su creadora no tiene una gran historia. "Nos
sentamos a conversar sobre cómo ponerle al emprendimiento, queríamos que fuera un
nombre simple y ojala fácil de recordar, relacionado con la constancia y el esfuerzo, y nos quedamos con las termitas, las imaginábamos organizadas trabajando y nos gustó porque nos
identificaba", comenta la emprendedora.
En relación al público, Termita apunta a uno bastante transversal, "como hacemos cosas variadas tenemos algo especial para cada persona,
niños, jóvenes, adultos, pensamos en todos. Con las líneas, deco, decobebe, bebe, accesorios y moda que, recientemente, se está integrando llegamos a todo público". Por otra parte, la propuesta de Termita se caracteriza por ofrecer un trabajo personalizado "generalmente trabajamos a pedido tratando de
hacer realidad eso que el cliente tiene en la cabeza", señala su gestora.
En cuánto a sus proyecciones a futuro, Catalina explica que les gustaría hacer muchas cosas, "tener una tienda física, poder llegar a otras regiones con nuestros productos, ojalá instalarnos en Santiago y
hacer de este emprendimiento nuestra fuente de ingresos porque es
maravilloso poder congeniar el trabajo con la maternidad y este es el principal
beneficio que nos provee Termita", concluye.
Si te gustó el trabajo laborioso de este emprendimiento local puedes contactarlos en su fan page Termita, seguir su trabajo en Instagram o escribirles directamente a su correo electrónico termitadiseno2016@gmail.com
Muchas gracias por la nota <3
ResponderEliminar